Título oficial
Título oficial
Posgrado en salud mental, procesos culturales e intervenciones psicológicas con inmigrantes, minorías y excluidos sociales
Título oficial de la Universidad de Barcelona
¿Qué aprenderás en este posgrado?
Dr. Joseba Achotegui
Dra. Maria Jayme
¿Qué aprenderás en este posgrado?
Sabrás identificar una persona con estrés y duelo migratorio y cuáles son los factores de riesgo de su salud mental durante la migración
Descubrirás cuáles son las características de los trastornos mentales en los inmigrantes y refugiados tanto en adultos como en menores, con una perspectiva de género
Aprenderás a realizar un diagnóstico diferencial de estrés, duelo y trastornos mentales en la migración
Conocerás la organización de los programas de ayuda a inmigrantes e intervenciones que suelen realizarse (psicoterapéticas, psicoeducativas, etc.)
Sabrás los diferentes planteamientos básicos de la investigación y aspectos éticos.
Dr. Joseba Achotegui
Dra. Maria Jayme
Sabrás identificar una persona con estrés y duelo migratorio y cuáles son los factores de riesgo de su salud mental durante la migración
Descubrirás cuáles son las características de los trastornos mentales en los inmigrantes y refugiados tanto en adultos como en menores, con una perspectiva de género
Aprenderás a realizar un diagnóstico diferencial de estrés, duelo y trastornos mentales en la migración
Conocerás la organización de los programas de ayuda a inmigrantes e intervenciones que suelen realizarse (psicoterapéticas, psicoeducativas, etc.)
Sabrás los diferentes planteamientos básicos de la investigación y aspectos éticos.
Datos técnicos
Centro educativo: Universitat de Barcelona
Titulación: Experto universitario por el plan de Bolonia de las universidades europeas
Modalidad: Online (con clases presenciales opcionales)
Edición del curso: XXIV
Créditos ECTS (Plan Bolonia): 15
Precio: 980 €
Centro educativo: Universitat de Barcelona
Titulación: Experto universitario por el plan de Bolonia de las universidades europeas
Modalidad: Online (con clases presenciales opcionales)
Edición del curso: XXIV
Créditos ECTS (Plan Bolonia): 15
Precio: 980 €
Equipo docente
You Abe
Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Tokio. Japón
Joseba Achotegui
Psiquiatra. Profesor titular de la Universidad de Barcelona. Director del SAPPIR. España
Rachid Bennegadi
Psiquiatra y antropólogo. Director del Centre Minkowska de Paris. Professor of Paris V University. Francia
Mari Jo Bourdin
Trabajadora social. Centre Minkowska. Paris. Francia
Xochitl Castaneda
Directora de la Iniciativa de salud de las Américas de la Universidad de Berkeley. California. USA
Joaquín Corral
Psiquiatra. Director del Programa de atención a Homless. Hospital de Sant Pere Claver Barcelona. España
Alba Lucia Diaz
Universidad de San Francisco. California. USA
Psiquiatra infantil. SAPPIR. IAS Girona. España
Emily Felt
Especialista en Salud Pública. Iniciativa de salud de las Américas de la Universidad de Berkeley. California. USA
Jean Furtós
Psiquiatra. Universidad de Lyon. Francia
Javier García Campayo
Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Zaragoza. España
José López Rodas
Psiquiatra. Profesor de la Universidad Honorio Delgado. Lima. Perú
María Jayme
Profesora Titular de la Universidad de Barcelona. Especialista en salud mental, migración y género
Iñaki Márkez
Psiquiatra. Director de la Revista Norte de Salud mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
Eva Marxen
Arteterapeuta transcultural. SAPPIR. Barcelona
Liliana Osorio
Comunicóloga. Iniciativa de salud de las Américas de la Universidad de Berkeley. California. USA
Elisabeth Rhor
Socióloga. Universidad de Marburg. Alemania.
Marc Schenker
Médico epidemiólogo. Profesor de la Universidad de Davis California. USA
Anna Tuset
Psicóloga. Profesora titular de Evaluación Psicológica de la Universidad de Barcelona.
Willian Vega
Epidemiólogo. Los Angeles. Universidad de California. USA
Dr. Antonio Andrés Pueyo
Catedrático de Universidad. Director del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología
You Abe
Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Tokio. Japón
Joseba Achotegui
Psiquiatra. Profesor titular de la Universidad de Barcelona. Director del SAPPIR. España
Rachid Bennegadi
Psiquiatra y antropólogo. Director del Centre Minkowska de Paris. Professor of Paris V University. Francia
Mari Jo Bourdin
Trabajadora social. Centre Minkowska. Paris. Francia
Xochitl Castaneda
Directora de la Iniciativa de salud de las Américas de la Universidad de Berkeley. California. USA
Joaquín Corral
Psiquiatra. Director del Programa de atención a Homless. Hospital de Sant Pere Claver Barcelona. España
Alba Lucia Diaz
Universidad de San Francisco. California. USA
Emily Felt
Especialista en Salud Pública. Iniciativa de salud de las Américas de la Universidad de Berkeley. California. USA
Jean Furtós
Psiquiatra. Universidad de Lyon. Francia
Javier García Campayo
Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Zaragoza. España
José López Rodas
Psiquiatra. Profesor de la Universidad Honorio Delgado. Lima. Perú
María Jayme
Profesora Titular de la Universidad de Barcelona. Especialista en salud mental, migración y género
Iñaki Márkez
Psiquiatra. Director de la Revista Norte de Salud mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
Eva Marxen
Arteterapeuta transcultural. SAPPIR. Barcelona
Liliana Osorio
Comunicóloga. Iniciativa de salud de las Américas de la Universidad de Berkeley. California. USA
Elisabeth Rhor
Socióloga. Universidad de Marburg. Alemania.
Marc Schenker
Médico epidemiólogo. Profesor de la Universidad de Davis California. USA
Anna Tuset
Psicóloga. Profesora titular de Evaluación Psicológica de la Universidad de Barcelona.
Willian Vega
Epidemiólogo. Los Angeles. Universidad de California. USA
Dr. Antonio Andrés Pueyo
Catedrático de Universidad. Director del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología
Consulta la web oficial del posgrado para ampliar información sobre el curso y para matricularte
Consulta la web oficial del posgrado para ampliar información sobre el curso y para matricularte