Atención en la Salud Mental para personas refugiadas. La guerra de Ucrania.
Vídeo «Atención en la Salud Mental para personas refugiadas – La guerra...
«Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas sufren el riesgo de padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises, haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos.»
«La ayuda psicológica no debe buscar normalizar a la persona, sino liberarla de todo aquello que le dificulta encontrar su propio camino, así como de las ataduras que supone el trastorno mental.»
Joseba Achotegui es Profesor Titular de Técnicas de psicoterapia en la Universidad de Barcelona y médico psiquiatra. Especialista en psicoterapia, salud mental y migración, salud mental comunitaria y psicología evolucionista. Ha sido secretario de la Sección Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Autor de varios libros y articulista habitual de un blog en el diario Público. Describió el Síndrome de Ulises en 2002.
«La ayuda psicológica no debe buscar normalizar a la persona, sino liberarla de todo aquello que le dificulta encontrar su propio camino, así como de las ataduras que supone el trastorno mental.»
«Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas sufren el riesgo de padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises, haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos.»
Especialista en psicoterapia, salud mental y migración, salud mental comunitaria y psicología evolucionista. Ha sido secretario de la Sección Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Autor de varios libros y articulista habitual de un blog en el diario Público. Describió el Síndrome de Ulises en 2002.
Destacados
El diario The Atlantic, uno de los más antiguos e importantes de Estados Unidos, hace referencia en un artículo a la teoría de los siete duelos de la migración del Dr. Achotegui.
Clase del Dr. Achotegui sobre el Síndrome de Ulises en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford el 26 de abril de 2022.
El Dr Joseba Achotegui participó en una sesión en la ONU en Nueva York sobre la reagrupación familiar de los inmigrantes y el Síndrome de Ulises.
Libros de Joseba Achotegui
Nuevos vídeos
Vídeo «Atención en la Salud Mental para personas refugiadas – La guerra...
El Dr. Joseba Achotegui reflexiona sobre el Síndrome de Ulises en tiempos de C...
El Dr. Joseba Achotegui reflexiona sobre la relación que existe entre los trast...
Nuevos artículos
El diario The Atlantic, uno de los más antiguos e importantes de Estados Unidos, hace referencia en un artículo a la teoría de los siete duelos migratorios del Dr. Achotegui...
Clase del Dr. Achotegui sobre el Síndrome de Ulises en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford el 26 de abril de 2022 Lugar: Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford Tema: Síndrome de Ulises Fecha: martes 26 de abril de 2022...
Las personas y/o entidades que estén interesadas en participar en la sesión online de asesoramiento sobre intervención psicológica y psicosocial a los refugiados ucranianos, por favor, envíen un email a info@josebaachotegui.com para que les hagamos llegar el enlace a la reunión. También pueden contactar con......