Atención en la Salud Mental para personas refugiadas. La guerra de Ucrania.
Vídeo «Atención en la Salud Mental para personas refugiadas – La guerra...
«Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas sufren el riesgo de padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises, haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos.»
«La ayuda psicológica no debe buscar normalizar a la persona, sino liberarla de todo aquello que le dificulta encontrar su propio camino, así como de las ataduras que supone el trastorno mental.»
Joseba Achotegui es Profesor Titular de Técnicas de psicoterapia en la Universidad de Barcelona y médico psiquiatra. Especialista en psicoterapia, salud mental y migración, salud mental comunitaria y psicología evolucionista. Ha sido secretario de la Sección Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Autor de varios libros y articulista habitual de un blog en el diario Público. Describió el Síndrome de Ulises en 2002.
«La ayuda psicológica no debe buscar normalizar a la persona, sino liberarla de todo aquello que le dificulta encontrar su propio camino, así como de las ataduras que supone el trastorno mental.»
«Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas sufren el riesgo de padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises, haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos.»
Especialista en psicoterapia, salud mental y migración, salud mental comunitaria y psicología evolucionista. Ha sido secretario de la Sección Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Autor de varios libros y articulista habitual de un blog en el diario Público. Describió el Síndrome de Ulises en 2002.
Destacados
En un amplio reportaje, la BBC explica en qué consiste el Síndrome de Ulises y plantea a los inmigrantes toda una serie de estrategias útiles para afrontarlo y poder superarlo.
Clase del Dr. Achotegui sobre el Síndrome de Ulises en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford el 26 de abril de 2022.
El Dr Joseba Achotegui participó en una sesión en la ONU en Nueva York sobre la reagrupación familiar de los inmigrantes y el Síndrome de Ulises.
Libros de Joseba Achotegui
Nuevos vídeos
Vídeo «Atención en la Salud Mental para personas refugiadas – La guerra...
El Dr. Joseba Achotegui reflexiona sobre el Síndrome de Ulises en tiempos de C...
El Dr. Joseba Achotegui reflexiona sobre la relación que existe entre los trast...
Nuevos artículos
En un amplio reportaje, la BBC explica en qué consiste el Síndrome de Ulises y plantea a los inmigrantes toda una serie de estrategias útiles para afrontarlo y poder superarlo. ...
Presentación en el Congreso Mundial de Historia, celebrado en Bilbao, del libro sobre la emigración y la inmigración vasca desde la perspectiva psicológica y psicosocial, publicado por el Departamento de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada (USA) que dirige Xabier Irujo. El libro titulado......
Curso en París sobre el Test del kayak, Test evolucionista para la evaluación de la elaboración del estrés y el duelo, que ha tenido lugar el 22 de junio en la Embajada de México en París....